Plantas en casa sí, pero.... ¡ojo!

Una vez acabadas las vacaciones de verano volvemos a nuestra rutina, al día a día en nuestro hogar y es posible que para sentirnos de nuevo lo más a gusto en casa hayamos decidido renovar el pequeño espacio de naturaleza reservado a las plantas.

Tener plantas en casa es saludable y nos aportan una energía fresca, sana y favorable pero no todas las plantas nos van a aportar energía positiva. Así pues, tened en cuenta lo siguiente antes de comprarlas o adoptarlas.

Del mismo modo que las plantas desprenden energía hemos de ser conscientes que la energía que transmite una planta enferma es una energía débil, así pues antes que nada curadlas mediante fertilizantes, tal vez únicamente necesiten agua por haber pasado días sin el riego al que están acostumbradas o a veces funciona el cambiarlas de sitio. Ellas os hablarán a través de su belleza de su estado de ánimo. Si aún y así veis que no tienen curación y que ya es demasiado tarde para salvarlas, no acumuléis plantas muertas en vuestro hogar. La energía que desprenderán os puede perjudicar.

Si por el contrario aún no disponéis de plantas pero os apetece crear un espacio verde e incorporarlas en las diferentes estancias, evitad colocar aquellas de hojas puntiagudas en espacios en las que las puntas de las hojas se dirigan a vosotras cuando estáis en la misma estancia (desde vuestro despacho cuando estáis sentadas trabajando, desde vuestro sofá cuando descansáis,  desde vuestra mesita de noche cuando dormís, etc). En Feng Shui se denomina fecha envenenada al efecto que el extremo puntiagudo de la planta ejerce.

Así pues, plantas de hojas redondeadas en cualquier espacio de vuestra casa y reservad aquellas de hojas puntiagudas para rincones de paso o para aquellos espacios dentro de una estancia de uso frecuente, lejos de vuestro alcance. 

Ser feliz en verano !

Tanto para las amantes como para las detractoras de esta estación ya está aquí el verano así que tanto para unas como para otras tomad nota si lo que queréis es disfrutar al máximo de todo lo positivo y evitar que lo negativo se instale sin pedir permiso!

La importancia de la escuela del paisaje

En Feng Shui el entorno exterior de nuestra vivienda juega un papel muy destacado en la influencia de las energías sobre sus habitantes : Un 70% dependerá de las formas exteriores.

La escuela del paisaje es la más antigua de las escuelas cuando hablamos de Feng Shui y sus orígenes se remontan a aproximadamente 5.000 años. Si el entorno donde se ubique nuestra casa es desfavorable, cualquier cosa que hagamos en el interior de poco nos va a servir si no buscamos remedios para el exterior.

El entorno supone un 70% en cuanto a la información sobre un buen Feng Shui mientras que el interior de nuestra vivienda se ocupa de trabajar el restante 30%.

Qué aspectos del exterior hemos de tener en cuenta para saber si una casa o una vivienda tiene buen feng shui?

Es importante que la casa se encuentre situada en una planicie. La casa debería tener protección tanto en la parte trasera y más elevada  (una montaña) de la casa como en los laterales (montes o colinas pequeñas). La montaña nos brindará apoyo y salud. A los montes pequeños los denominaremos las Colinas Guardianas que ofrecerán protección a la planicie en la que se encuentre el punto de energía. Delante de la vivienda un riachuelo; el agua fluyendo en la parte más baja confina y da forma al flujo de energía. Al estar en la parte más baja también nos permite la expansión de la energía. En el centro, la vivienda como punto de energía. El agua es el símbolo del dinero, pero NO EL EQUIVALENTE.

Si se dan todos estos condicionantes podemos decir que el feng shui de este paisaje es el adecuado. Estos 4 condicionantes que hemos nombrado, en feng shui los denominamos los 4 guardianes celestiales, siendo estos 

  • La Tortuga negra (la montaña)
  • El Dragón verde (la colina protectora)
  • El Tigre blanco (la otra colina protectora)
  • El Ave Fénix rojo. (un lugar abierto en el frontal que representa el agua).

Si nuestra casa dispone de estos cuatro guardianes, podemos estar tranquilos pues tanto nuestra casa como los habitantes de ella gozarán en un principio de estabilidad y de prosperidad.

 

 

Feng Shui, ¿qué sabemos sobre él ?

Oímos hablar una y otra vez que el Feng Shui consiste en el arte de reorganizar y recolocar los muebles de nuestra vivienda, dormir hacia una dirección y cambiar el color de las paredes para crear energía positiva. Es esto cierto? Pero, por qué? Qué cambia en mi vida si pinto una pared de color salmón o de color azul? 

Para dar respuesta a estas preguntas intentaré explicar de la forma más comprensible (a veces nada fácil cuando hablamos de energías) cuales son las herramientas del Feng Shui. En el artículo de hoy explicaré algunas de ellas mediante la importancia de la decoración, y en próximos artículos,  otras no menos importantes como la dirección en la que dormimos o la importancia del exterior de nuestra vivienda y lo que vemos desde ella. 

¡Aprender a desprenderse!

No es tarea fácil deshacerse de todos aquellos objetos que nos han ido haciendo compañía a largo de nuestro camino.

Muchas veces, algunos de ellos incluso nos los hemos llevado con nosotras en más de una mudanza y allí siguen; guardados en la caja, o en el fondo del cajón esperando que llegue su momento de ver la luz tras más de un " ...y si..?

Pues bien, si estás leyendo este artículo seguro que en tu mente estarás visualizando varios objetos que se adaptan perfectamente dentro de esta sección de objetos PRESCINDIBLES.

No necesitas tirarlos para desprenderte de ellos. Puedes regalarlos, prestarlos o donarlos a organizaciones benéficas donde seguro le darán una utilidad mayor que no guardados en tu armario. Y por qué desprendernos de ellos?

El apego  nos hace ser dependientes  de demasiados objetos materiales. Éstos van ocupando un espacio que va llenando nuestra vida sin darnos cuenta. No es necesario que te pases a la cultura minimalista pero sí que puedes aprender un poco de ella.

Todo aquello que guardaste hace dos años y que el año pasado ni lo sacaste de su caja, ha llegado el momento de deshacerte de ello.

Si se hacen añicos aquellas tazas que guardabas con ilusión y que nunca utilizabas por temor a que se pudiesen romper, celébralo con una sonrisa en vez de convertirlo en un disgusto! 

Todo lo que ocupa espacio en nuestro exterior también lo hace en nuestro interior creando bloqueos y  dificultando el libre movimiento de  energía. Ésta, necesitamos que circule y no se quede estancada más aún si lo que deseamos es generar cambios en nuestra vida. 

Como decía Émile Auguste Chartier "... nada tarda tanto en llegar como lo que no se empieza nunca….” 

 

La importancia de los 5 elementos en Feng Shui

En Feng Shui cuando hablamos de energía hemos de hablar de la gran importancia de los 5 elementos de la naturaleza: Madera, Fuego, Tierra, Metal y Agua.

Éstos están presentes en todo el Universo; desde nuestro Universo interior y más pequeño representado por un órgano o varios órganos de nuestro cuerpo (hígado=madera, corazón=fuego, bazo, aparato digestivo= tierra, pulmones, cabeza=metal , riñones=agua) hasta nuestro Universo más grande (todo lo que nos rodea) y es mediante la energía que nos rodea pero que no vemos que interactúan en el espacio que habitamos afectándonos de forma positiva o negativa en función de la relación que se genere entre ellos.

Del mismo modo que ha de haber  armonía entre las diferentes partes de nuestro cuerpo  (así por ejemplo si nuestro pulmón no contribuye en las funciones de hidratación corporal nuestro riñon podría generar retención de líquidos), esta misma armonía debe regir en los 5 elementos que componen la energía del Universo (cuando el agua genera la madera dentro de su ciclo de producción, toda la energía que ésta representa :crecimiento, fuerza, cambio ) se expanderá generando oportunidades de evolución y expansión entre las personas que ocupen el espacio en el que se halle esta energía.

Por el contrario, si el ciclo que rige entre los 5 elementos es de desarmonía ( el fuego combate la energía del metal fundiéndolo y éste a su vez es combatido por la fuerza del agua) ésta generará una relación conflictiva afectando a las personas que ocupen aquel espacio.

Una consultora de Feng Shui os asesorará mediante su conocimiento y experiencia de cómo hacer un buen uso de los 5 elementos a fin de conseguir una vida armoniosa y próspera.

Cuestión de orden

Hablar de energías positivas implica forzosamente hablar de orden. Y es que todo lo que genera caos, suciedad y en definitiva desorden hace que la energía que circula en nuestra vivienda, en nuestro negocio y en nuestra vida puede fácilmente estancarse. 

Para ello llevamos a cabo una "Limpieza Feng Shui" donde a parte de limpiar haremos espacio para lo nuevo que está por llegar en nuestra vida: espacio a nuestros objetivos y espacio a nuestras aspiraciones.

Como ya explicaba en un artículo anterior (Aprender a desprenderse), la filosofía que esconde la limpieza de objetos según el Feng Shui es la de seguir adelante, la de aprender a despegarnos de cosas materiales y  a saber desprenderse de la nostalgia del pasado, dejando espacio a nuevas experiencias que evoquen nuevas emociones aquí y ahora. A veces limitamos nuestras acciones en el ámbito de lo conocido, sin dejar espacio a que suceda nada nuevo. 

El día que llevemos a cabo la limpieza energética, seremos conscientes del cambio que está por llegar y nuestra completa aceptación y predisposición. Abriremos ventanas, dejaremos que entre la luz, el sol, pondremos música o bien recorreremos cada estancia haciendo sonar una campanilla o incluso para las que soleis cantar, éste será un momento precioso para hacerlo, eso sí escoged letras alegres (dejo en vuestras manos el decidir cuan armoniosa es vuestra voz !)Cualquier instrumento que genere sonidos agradables servirá. El objetivo es toda aquella energía marchita ponerla en movimiento. Lo más importante mientras ordenáis y creáis nuevos espacios en vuestra vida será vuestra firme decisión de ya darlos por creados y logrados!  

La importancia de la medición

Saber la orientación de nuestra casa es importante para el Feng Shui

En Feng Shui necesitamos saber la lectura en grados de la orientación de nuestra vivienda para poder estudiar las energías que habitan y que interactúan constantemente con los miembros de la familia. Para ello buscamos el lado más yang o más activo de la casa. Éste no ha de coincidir siempre con la puerta de la entrada. El lado más activo es aquel que recibirá más luz, más energía activa, más ruido, vistas más amplias, etc.   Cuanto más profesional sea la brújula, más precisa será la lectura. De ello dependerá el que obtengamos una información lo más exacta posible de la personalidad de la casa y de cómo las energías existentes podrán influir en la suerte de cada uno de sus habitantes.

Charlas para los más pequeños !

Normalmente estamos acostumbradas a participar o a asistir a charlas que hablan sobre la importancia del Feng Shui y de las energías que nos rodean en una franja de edad que abarca desde los 19 años hasta los 100 pero cuantas de nosotras hubiésemos deseado que desde bien pequeñas nos hubiesen educado en la cultura de escucharnos y conocernos desde dentro para poder vivir una vida feliz ?

Aprender a escucharnos implica el crear espacios en los que tan sólo necesitamos ser nosotras dando importancia a como nos sentimos sin más pretensión que oir nuestra voz interior.

Es una voz llena de energía la que nos habla y la que nos enseña a conocernos sin miedos, sin complejos, sin comparaciones ni frustraciones y a confiar sin dejar de amarnos a nosotras mismas.

Los talleres de Feng Shui para los más pequeños arrancan desde este punto de partida.

La siguiente reflexión es enseñarles a observar cómo nuestra energía personal interactúa con la energía de nuestro exterior y la gran influencia que puede ejercer sobre nuestras vidas.

El orden, la armonía, la respiración, el fluir, el respetar,.. son ideas que van apareciendo en las charlas así como pequeños conceptos básicos del Feng Shui. Con todo ello se consigue que las más pequeñas y pequeños de casa 🏡 aprendan la importancia de crear un entorno propicio no tan sólo en su habitación sino en cualquier espacio, interior o exterior, que les permita no tan sólo ser las reinas de la casa, sino las reinas de su vida!

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.